"Las acusaciones de 'responsabilidad de Rusia en la escalada' no pueden interpretarse de otra manera que no sea un intento de presionar y devaluar las propuestas de Rusia para las garantías de seguridad", aseguran en el Ministerio de Exteriores.
INTERNACIONAL
El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció que el Departamento de Estado de EE.UU. ya recibió la contra respuesta rusa a la reacción estadounidense de las propuestas que había formulado Moscú sobre garantías de seguridad para la posible normalización de la tensa situación imperante entre esa nación y Ucrania, tras las tentativas de ésta de ingresar a la OTAN y presuntamente estar planeando atacar a Crimea en caso de lograr el objetivo de pertenecer a la organización militar de los países occidentales.
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia (Fuente externa)
"El 17 de febrero de este año, el embajador de EEUU, J. Sullivan, que fue invitado al Ministerio de Exteriores ruso, recibió la reacción a la respuesta estadounidense relacionada con el proyecto de tratado ruso entre Rusia y Estados Unidos en materia garantías de seguridad, recibida anteriormente", destaca el comunicado, dado a conocer a los medios de prensa, porque, según Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, "creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo", cosa con la que no estaba de acuerdo Estados Unidos y otras naciones, que preferían el hermetismo diplomático en medio de la aguda crisis de proporciones bélicas. "De lo contrario, si esto se mantiene en secreto, como nuestros colegas en Washington y Bruselas prefieren, la opinión pública se obstruirá con las mentiras y la propaganda descarada que ahora llena el espacio informativo”, agregó Lavrov.
El presidente de EE.UU., Joe Biden insiste en que Rusia invadirá Ucrania (Externa)
En el documento Moscú asegura que Washington "tergiversó" a su favor las propuestas de Rusia e ignoró su esencia, eligiendo temas convenientes para los propios EEUU.
En ese tenor Rusia espera propuestas concretas de EEUU y la OTAN sobre la negativa legal de la alianza a expandirse hacia el este y la retirada de todas las fuerzas y armas estadounidenses de Europa Central, Oriental y el Báltico al estado en el que se encontraban en 1997, cuando se firmó el Acta Sobre Cooperación y Seguridad entre Rusia y la OTAN.
"En ausencia de una disposición de la parte estadounidense para acordar garantías legalmente vinculantes para garantizar nuestra seguridad, Rusia se verá obligada a responder, incluso mediante la implementación de medidas de carácter militar", establece el texto.
También Rusia plantea la necesidad de "obligar a Kiev a aplicar" los Acuerdos de Minsk, dejar de "suministrar armas a Ucrania" y "retirar a todos los asesores e instructores occidentales" del territorio del país, así como el cese de la OTAN de realizar "ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas de Ucrania" y sacar "los armamentos extranjeros entregados anteriormente a Kiev".
El 15 de este mes el Ministerio de Defensa de Rusia dispuso el retiro de las guarniciones que hacían ejercicios en la frontera con Ucrania, un día antes de la supuesta invasión que medios occidentales y funcionarios de la administración Biden aseguraban sucedería contra ese país, que una vez perteneció a la disuelta URSS. –
MUNDIALES El presidente Vladimir Putin ha declarado traidor al jefe del grupo de mercenarios, Yevgueni Prigozhin, quien desde hace mucho venía rivalizando con el Ministerio de Defensa de Rusia bajo la dirección de Serguéi Shoigú. Aunque el diario El País, de Francia, ha reseñado esta tarde que el magnate Prigozhin ha dado marcha atrás en…
GUERRA Y AMENAZAS DE GUERRA MUNDIALES Publicado:23 jun 2022 01:47 GMT Samantha Power indicó que Kiev necesitará "más apoyo presupuestario directo en el futuro". La jefa de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power, estimó este martes que las autoridades ucranianas gastan actualmente entre 5.000 y…
NACIONALES Cotuí, Sánchez Ramírez -El presidente Luis Abinader afirmó este viernes que el Gobierno ha beneficiado solo este año cerca de 22 mil envejecientes, a través de las jornadas de inclusión social "Primero Tú” que desarrolla la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) en todo el territorio nacional, dirigidas a…
NACIONALES CONSTANZA, La Vega, R.D. El supervisor de la Dirección General de Seguridad de Transporte y Tránsito Terrestre (DIGESETT) con asiento en esta localidad, coronel Donni Leiki Sonni Cepeda, acaba de ser desinado Agregado Policial Adjunto en la Policía de Rhode Island, Estados Unidos, de acuerdo con un memorándum que recibiera el pasado viernes del director…