"Las acusaciones de 'responsabilidad de Rusia en la escalada' no pueden interpretarse de otra manera que no sea un intento de presionar y devaluar las propuestas de Rusia para las garantías de seguridad", aseguran en el Ministerio de Exteriores.
INTERNACIONAL
El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció que el Departamento de Estado de EE.UU. ya recibió la contra respuesta rusa a la reacción estadounidense de las propuestas que había formulado Moscú sobre garantías de seguridad para la posible normalización de la tensa situación imperante entre esa nación y Ucrania, tras las tentativas de ésta de ingresar a la OTAN y presuntamente estar planeando atacar a Crimea en caso de lograr el objetivo de pertenecer a la organización militar de los países occidentales.
"El 17 de febrero de este año, el embajador de EEUU, J. Sullivan, que fue invitado al Ministerio de Exteriores ruso, recibió la reacción a la respuesta estadounidense relacionada con el proyecto de tratado ruso entre Rusia y Estados Unidos en materia garantías de seguridad, recibida anteriormente", destaca el comunicado, dado a conocer a los medios de prensa, porque, según Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, "creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo", cosa con la que no estaba de acuerdo Estados Unidos y otras naciones, que preferían el hermetismo diplomático en medio de la aguda crisis de proporciones bélicas. "De lo contrario, si esto se mantiene en secreto, como nuestros colegas en Washington y Bruselas prefieren, la opinión pública se obstruirá con las mentiras y la propaganda descarada que ahora llena el espacio informativo”, agregó Lavrov.
En el documento Moscú asegura que Washington "tergiversó" a su favor las propuestas de Rusia e ignoró su esencia, eligiendo temas convenientes para los propios EEUU.
En ese tenor Rusia espera propuestas concretas de EEUU y la OTAN sobre la negativa legal de la alianza a expandirse hacia el este y la retirada de todas las fuerzas y armas estadounidenses de Europa Central, Oriental y el Báltico al estado en el que se encontraban en 1997, cuando se firmó el Acta Sobre Cooperación y Seguridad entre Rusia y la OTAN.
"En ausencia de una disposición de la parte estadounidense para acordar garantías legalmente vinculantes para garantizar nuestra seguridad, Rusia se verá obligada a responder, incluso mediante la implementación de medidas de carácter militar", establece el texto.
También Rusia plantea la necesidad de "obligar a Kiev a aplicar" los Acuerdos de Minsk, dejar de "suministrar armas a Ucrania" y "retirar a todos los asesores e instructores occidentales" del territorio del país, así como el cese de la OTAN de realizar "ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas de Ucrania" y sacar "los armamentos extranjeros entregados anteriormente a Kiev".
El 15 de este mes el Ministerio de Defensa de Rusia dispuso el retiro de las guarniciones que hacían ejercicios en la frontera con Ucrania, un día antes de la supuesta invasión que medios occidentales y funcionarios de la administración Biden aseguraban sucedería contra ese país, que una vez perteneció a la disuelta URSS. –
NACIONAL Adolfo Paniagua Contreras La voladera de chichigua es un viejo entretenimiento cuyo origen no voy a indagar, porque no se trata de hacer una apología de ello, sino consignar que en los campos ese juego o entretenimiento no representaba ningún peligro para la población, ni para los que usaban de él. Sin embargo, en…
NACIONALES CONSTANZA, La Vega, R.D. Frente a la rebelión de sus estudiantes la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) ha decidido escuchar las quejas de éstos, que se oponen a un nuevo aumento en el precio de matriculación que, según sus denuncias, de manera unilateral había dispuesto la academia. Alrededor de 300 estudiantes tenían el…
GUERRA Y AMENAZAS DE GUERRA MUNDIALES El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado que Ucrania preparaba una invasión de las repúblicas populares de Donbass que se iba a poner en práctica en este mismo mes de marzo. La revelación la hace el portavoz del organismo militar, Ígor Konashénkov.
TANDA EXTENDIDA/ El centro educativo es de tanda extendida y tiene una población estudiantil estimada en 700 niños NACIONAL Constanza, LA VEGA.- Después de muchas promesas y poco cumplimiento, ahora las autoridades han dispuesto el saneamiento de un canal de desagüe del Indrhi que ha perturbado el sano desenvolvimiento de las labores docentes en el…