Con entrega de certificados a productoras de fresas finalizó el festival agroturístico
NACIONALES
El Festival de las Fresas Constanza 2024 finalizó con un acto en el que fueron reconocidas cinco mujeres que se han destacado en la producción y comercialización de fresas, presidido por el alcalde municipal, Francisco Antonio (Kiko) Marte Hernández, con la presencia de otras autoridades regionales y locales, así como público en general.

A Marte Hernández le correspondió las palabras de bienvenida, agradeciendo a los munícipes su buen comportamiento durante los tres días que duró el festival, así como al presidente Luis Abinader; a Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y a todos los que, de una manera u otra, hicieron posible el montaje y éxito del evento agroturístico.
“El primer fin de semana de mayo, como se celebra el Día del Trabajador, a esta actividad, como constanceros y constanceras, tenemos la oportunidad de traer muchos turistas y muchas personas que nos visiten”, expresó el alcalde, resaltando a su vez el anhelo de que el pueblo de Constanza esté cada día más unido como colectividad en función del desarrollo y el progreso de todos.

Enfatizó la importancia de institucionalizar, como lo hizo el Concejo de Regidores el viernes 3 de este mes, la celebración anual del festival de las fresas, que tendrá efecto al final de la primera semana del mes de mayo, es decir, los días viernes, sábado y domingo.
El funcionario indicó que la actividad, que atrajo visitantes no solo del propio municipio, sino de distintas latitudes del país y del extranjero, superó las expectativas que se tenían como metas.
Agradecimiento

Reiteró las gracias al pueblo, y aseguró que la próxima realización del festival será mucho mejor organizada y con mayor exposición de mercancías de variadas gamas.
De su lado, el director regional del Feda, con asiento en La Vega, Frank Cruz, a quien le correspondió las palabras de exhortación, dijo que el festival recién celebrado marca el primer antecedente de un evento de esa naturaleza en este municipio.
“Cuenten, que este festival se va a seguir celebrando, porque el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, tiene un joven llamado Hecmilio Galván, que se preocupa por esto, y me ha dicho a mí que ese festival será apoyado todos los años que queden de vida”.
Reconocimientos
Al hacer la entrega de los certificados, auspiciados por el Ayuntamiento del Municipio de Constanza, Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Ministerio de Turismo y el Ministerio de la Mujer, Quezada Reyes, junto a la comunicadora Mimelphis Batista, quien moderó el acto, expresó el bien de que se reconociera a “mujeres que nacieron dentro de la cosecha; fueron creciendo, ya son mayores, y se han destacado grandemente en el área de la mujer”.

Las reconocidas fueron, Elba Seneida García, que ya había sido homenajeada a nivel nacional con la Medalla al Mérito, por ser “pionera en innovación del cultivo y comercialización de fresas”; Tacita Durán, Cruz María y Negra De la Rosa, respectivamente, así como Rosanna Altagracia Colón, quien, emocionalmente triste, lloró, al dedicar el reconocimiento a sus padres, quienes, según su expresión, la introdujeron en el asunto de las fresas, pero ya no están.
“Yo estoy aquí no por mí, sino por mi pueblo, Constanza, que quiero que mi pueblo se ponga en grande. El pueblo de Constanza necesitaba un acto como este”, manifestó, con lágrimas rodando sus mejillas. Recordó que su madre le sembraba flores a la Virgen María.
Transcurrió en orden
