Algunos países de Europa sienten dolor de cabeza tras su exabrupto con Rusia
GURRA Y AMENAZAS DE GUERRA
MUNDIALES
Estados Unidos acaba de suspender las importaciones de petróleo y gas de Rusia. Así lo dispuso el presidente Joe Biden. "Hoy anuncio que Estado Unidos está apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia", ha afirmado, detallando que "el petróleo ruso ya no será aceptado en puertos de EE.UU. y los estadounidenses asestarán otro potente golpe contra la máquina de guerra de Putin".
Pero al parecer las restricciones de uso de las mercancías rusas no cuadra por igual a los aliados de Estados Unidos en Europa.

Aunque el presidente de Francia, Emmanuel Macron, no se ha pronunciado respecto a la decisión estadounidense, este martes, citado por RT, ha declarado en su primer mitin de campaña electoral como candidato para un segundo mandato, que Rusia y su pueblo deben ser tratados con respeto e instó a "preservar todos los lazos que se puedan conservar" con Moscú.
Dijo que Rusia también debe ser respetada como país y pueblo, porque "no hay paz duradera si Rusia no forma [parte de] una gran arquitectura de seguridad en nuestro continente. Porque la historia y la geografía son obstinadas"
